lunes, 30 de julio de 2012

Y la donación es para...

Como ya os adelantaba antes de partir rumbo a Gales, parte de esta aventura tenía un componente solidario, y mi compromiso antes de empezar fue donar un euro por kilómetro caminado en este reto, lo que ascendería aproximadamente a 300 €. La verdad es que no sé si he llegado a caminar toda esa distancia por completo, pero eso ahora no importa demasiado. Incluso si hubiera recorrido tan solo un kilómetro, hubiera donado la misma cantidad. Ahora, una vez de vuelta, viene la decisión más difícil, que es decidir a quién donar esta cantidad. He recibido varias propuestas entre los lectores del blog y a través de facebook, y mi intención como muchos sabéis era hacer un sorteo para dilucidar quién sería el agraciado. Sin embargo, y siguiendo ese carácter impulsivo del que os hablaba hace pocos días, he cambiado finalmente de decisión y donaré esa cantidad basándome en la cabeza y sobre todo, cómo no, el corazón.

Así pues, la donación irá a parar a la Fundación CRIS Contra el Cáncer. Se trata de una organización independiente y sin ánimo de lucro dedicada al fomento y desarrollo de la investigación para la erradicación del cáncer. Soy plenamente consciente de que no es mucho dinero, pero grano a grano se hace una montaña. Y soy también consciente de que había otras muchas opciones de las que os hablaré luego, pero esta ha sido mi decisión.


Aunque todas las donaciones son buenas por sí mismas y no necesitan de razones, sí que me apetece en este caso comentaros qué me ha llevado a tomar esta decisión.

La primera razón para elegir esta fundación, es la razón de la cabeza. Porque creo firmemente que sin investigación la medicina seguiría anclada en aquellos siglos oscuros donde no se podía curar prácticamente ninguna de las enfermedades que hoy conocemos. No existirían los sofisticados medicamentos ni los tratamientos preventivos y paliativos si antes no hubiera existido una profunda investigación. Y por supuesto no existirían ni los aparatos de rayos X, ni los modernos equipos TAC, ni toda la avanzada tecnología que hoy vemos en los hospitales y que tantas y tantas vidas salva. Y hoy más que nunca, los recortes en I+D hacen cada vez más difícil esta clase de investigaciones, y creo que este tipo de iniciativas merecen una oportunidad.

La segunda razón es más personal, más importante y más profunda, y es la del corazón y los sentimientos, y es que el cáncer, como seguramente os ha ocurrido a muchos de vosotros, se ha llevado a algunos de mis seres queridos en los últimos años, y esto siempre marca. El corazón me dice que colaborar con la lucha contra esta plaga de nuestra época será un muy buen destino para el donativo.

No obstante, amigos, y aunque sé que la situación está jodida y que para algunos no es posible en estos momentos, desde aquí os animo a los que podáis, a realizar alguna donación, haceros socios, o simplemente arrimar el hombro en cualquier asociación, fundación u ONG que realice una labor que consideréis interesante… Hay muchas, muchísimas. Entre las propuestas que recibí estaba por ejemplo entre otras, Médicos Sin Fronteras, que realiza sin lugar a dudas una impagable labor en todo el mundo y que es una de las ONG más respetadas y valoradas por la sociedad. Pero también había otras propuestas como la Fundación Vicente Ferrer, Save the Children, ACNUR… así como otras asociaciones de carácter más local de padres de niños con enfermedades, de ayuda a los niños con discapacidades, etc. Todas estas y otras muchas más que podéis encontrar en vuestra región, en vuestra ciudad o incluso en vuestro barrio son merecedoras de apoyo. No dudo que para todas podría haber encontrado también dos, tres, cuatro o infinitas razones para entregar la donación, pero sólo podía elegir una.

Nada más, esto es todo por hoy. Pronto vendrán unas espectaculares e inéditas fotos del viaje por Gales, pero antes tendré que elegirlas entre más de mil, lo que con seguridad me resultará incluso más difícil que la elección anterior.

Hasta la próxima semana,

Un abrazo para todos.


1 comentario: